Las dos noticias analizadas son del día 23 de marzo de 2010, de los periódicos El País y El Mundo
Portadas de los periódicos
En la portada del diario El País la imagen principal y por tanto la más llamativa es en la que sale Barack Obama respaldado por su equipo de gobierno tras logar que la reforma sanitaria se llevara a cabo. Sin embargo esta noticia no es la mas relevante e importante, ya que la mas destacada es el recorte del presupuesto para autonomías impuesto por el gobierno, pero esta noticia no va acompañada de imagen. Hay también otra noticia en portada relacionada con las ayudas que recibirá Grecia de la UE, y otra con el mundo empresarial, en concreto sobre Google.
La portada del diario El Mundo destaca el recorte del presupuesto autonómico, y esta tampoco incorpora una imagen. La única imagen que sale e portada es la del presidente Zapatero en el Sincrotrón. Esta imagen esta justo encima de la noticia de los recortes, relacionando la cara de Zapatero con el titular negativo del día. También en esta portada sale la noticia de la reforma sanitaria echa por Obama, pero en este caso no se trata desde un punto vista victorioso, sino desde el del derrotado que en este caso es el partido republicano y su intención de llevar los resultados al Supremo americano.
La economía también es noticia pero se destaca algo totalmente distinto al otro diario, en este caso se trata de un viaje protocolario que supone un gasto desmedido en tiempos de crisis. Lo último destacado es una condena a un violador y unas declaraciones de Leo Messi.
La diferencia entre ambas portadas radica en el tratado de las dos noticias del día. Cuando se habla de recortes en el presupuesto autonómico desde El Mundo se habla de despilfarro y se acompaña de una imagen del presidente del gobierno en otra noticia distinta que esta en la parte superior, para que en un primer vistazo se relacionen ambas, imagen y noticia. En El País es diferente y se pasa a un titular mucho menos crítico sin acompañamiento de una imagen. Esta me parece la gran diferencia de ambas portadas, una informa de manera crítica y jugando con la imagen y otra simplemente da un titular sin una intención polémica.
Los titulares de la noticia
La noticia que he elegido para comparar entre los dos diarios es la del recorte de presupuesto para las autonomías. El diario El País titula: “El Gobierno impone un recorte de 10.000 millones a las autonomías”. Esta también destaca que este recorte afectara al gasto social.
El diario El Mundo titula: “El recorte autonómico se aplaza al verano”. En la portada se incluye la palabra Gobierno y derroche autonómico, con esto se critica de manera directa la gestión del gobierno.
Ambos titulares son bastante correctos y muestran mucho, pero eso si lo hacen las portadas y en concreto el subtitular de El Mundo, en el que se menciona el rechazo al recorte por parte de las autonomías del PP achacándola a la falta de coraje del Gobierno.
Coincidencia y divergencia en las noticias, fuentes y elementos icnográficos
En ambos periódicos la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, sale fotografiada para mostrar la cara del gobierno responsable en este tema. Las fotos son a color y en El Mundo se muestra la rueda de prensa posterior a la reunión y en El País, Salgado conversa con el consejero de economía de Madrid. Como diferencia notable El Mundo incorpora un grafico con el ranking del déficit sobre el PIB de las autonomías.
Las fuentes de las noticias en ambos periódicos corresponden a periodistas y no a agencias de información. En el caso de El Mundo el autor del titular en portada y de la noticia completa es Carlos Segovia, echa esta en Madrid. Por parte de El País hay dos autores L. Abellán y S. Alcaide, también escrito en Madrid.
Ideología y grupo de los periódicos
El diario El Mundo pertenece al Grupo Unidad Editorial, el cual es un grupo de medios de comunicación, del que es propietario a su vez un grupo de medios de comunicación italiano, en el que también hay mas medios, pero a groso modo controla presa escrita como Expansión, el diario deportivo Marca y la revista de moda Telva, al igual que las paginas Web de estos últimos.
El diario El Mundo se define como liberal. Es crítico con el PSOE y se muestra más próximo a la ideología del PP, aunque esto no quiere decir que ese apoyo sea total, ya que no comparte el conservadurismo puro de la derecha, y en alguna ocasión critico acciones del gobierno de J.M.Aznar como el apoyo a la guerra de Irak. El PSOE, en la actual legislatura de J.L.R.Zapatero, también recibió apoyos en determinadas propuestas pero en estos momentos de problemas económicos no es así.
El diario El País pertenece al Grupo PRISA (Promotora de Informaciones Sociedad Anónima), que es el primer grupo de comunicación en España. Este grupo controla medios mas amplios y diversos como en prensa escrita el diario El País, el diario deportivo As, y en la radio la Cadena SER y los 40 Principales. También controlan una filial televisiva como es Sogecable (a destacar Digital + y Cuatro) desde el 2007 y el grupo editorial Santillana (Santillana Educación, Alfaguara, Aguilar, etc.).
El País se define como un diario de tendencia europeísta y su ideología se acerca a la izquierda y centro-izquierda, y ha mostrado apoyo al Rey Juan Carlos I. Este periódico es característico por el tratamiento tan amplio que da a las noticias internacionales. Es un diario que apoya al PSOE con claridad aunque también es crítico con el Gobierno y más tras la famosa “guerra del futbol”, la cual finalmente se llevo PRISA.
Ambos periódicos mantienen rivalidad por los “favoritismos” hacia PRISA por parte de los Gobiernos correspondientes, aunque realmente son los dos grupos de comunicación que actúan a través de la prensa escrita.
Juicio valorativo
Respecto a la noticia del día considero que ambos periódicos son bastante realistas. El Mundo habla más sobre las quejas de las CCAA del PP y de la pérdida de tiempo de Gobierno, cosa que parece más que acertada. Sin embargo El País no muestra el enfado de gran parte de las CCAA afectadas y si que informa más del resultado positivo, que no es gran cosa, de la reunión.
En definitiva creo que una mezcle de ambas noticias seria lo ideal ya que unos y otros tratan la noticia desde puntos de vista ligeramente distintos y ambos tiene razón y son realistas en lo que dicen, ami juicio informan correctamente, pero me decantaría por el diario El Mundo sobre el trato de esta noticia.
viernes, 26 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
Lectura de imagen
Lectura objetiva: Denotación
• La imagen se ambienta en una cancha de baloncesto vallada, dando a entender que el sitio en el que se encuentran es una cárcel.
• Los personajes son jóvenes de edades no muy avanzadas, supongo que serán de entre 16 y 22 años. Es para quien va dirigido el mensaje.
• Las vestimentas de los personajes son muy normales y es como visten los jóvenes en la actualidad. No ponen un solo modelo de vestimenta y como hay tres personajes cada uno va de una manera distinta, también la chica que viste de una manera mas deportiva, realmente los tres visten con ropa deportiva o de estilo sport.
• Lo primero que se ve es un balón de baloncesto cubierto de alambre con espinas que simboliza la prohibición de poder usarlo. Lo segundo a lo que se dirige el ojo es hacia los personajes, en este caso los jóvenes. Mientas ves esto automáticamente lees el mensaje que esta entre ambos objetos y se entiende que es lo que se quiere transmitir. El ultimo objeto seria la valla que rodea el recinto.
• No creo que se anuncie ningún producto, creo que se anuncia una situación a la que se pretende que no lleguen los jóvenes, es una advertencia para impactar al joven que lo vea y que no coquetee con la droga ni se acerque a ese mundo.
• Como no hay un producto que se anuncie no podré decir el porque de esa ubicación. Pero si comentare que aunque no haya producto, el balón con espinas en primer plano ya vende una prohibición o advertencia.
• La imagen es en color, porque quieren vender un mensaje a gente joven y si fuese a blanco y negro no creo que llegase con el impacto que deseaban.
• Considero que la imagen no esta manipulada que todo lo que se muestra es real.
• La imagen tiene un formato rectangular, la posición de los personajes lo muestra claramente.
Lectura Subjetiva: Connotación
El mensaje de la imagen es bastante directo y claro, si pruebas las drogas te la juegas. Este mensaje es una pregunta y por tanto da a elegir al destinatario entre jugársela o no y elegir el camino de la droga.
El mensaje va dirigido a los jóvenes principalmente, para ello muestran un balón de baloncesto y a tres jóvenes vestidos como la gente de la calle. De estos tres jóvenes, dos son chicos y una es chica, con esto quieren que el mensaje que transmiten llegue a todos ya que en estos casos no hay distinción de género, para luchar contra la droga todos reman del mismo lado.
El balón esta rodeado de alambre con espinas simbolizando la imposibilidad de jugar con el, otro mensaje más si te drogas pierdes las cosas y a la gente que te importa.
La imagen esta sacada de una campaña contra la drogadicción echa por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Este Ministerio dedica un gran esfuerzo en reducir el consumo de drogas por parte de los menores de edad, ya que son el grupo mas vulnerable, lo que no quita que no presten su atención a otros grupos de edades.
Para mi esta imagen no me despertó ninguna emoción al verla por primera vez, quizás a una persona que tome drogas si le impacte mas. De todos modos sí considero que promueve con gran acierto el rechazo a las drogas.
• La imagen se ambienta en una cancha de baloncesto vallada, dando a entender que el sitio en el que se encuentran es una cárcel.
• Los personajes son jóvenes de edades no muy avanzadas, supongo que serán de entre 16 y 22 años. Es para quien va dirigido el mensaje.
• Las vestimentas de los personajes son muy normales y es como visten los jóvenes en la actualidad. No ponen un solo modelo de vestimenta y como hay tres personajes cada uno va de una manera distinta, también la chica que viste de una manera mas deportiva, realmente los tres visten con ropa deportiva o de estilo sport.
• Lo primero que se ve es un balón de baloncesto cubierto de alambre con espinas que simboliza la prohibición de poder usarlo. Lo segundo a lo que se dirige el ojo es hacia los personajes, en este caso los jóvenes. Mientas ves esto automáticamente lees el mensaje que esta entre ambos objetos y se entiende que es lo que se quiere transmitir. El ultimo objeto seria la valla que rodea el recinto.
• No creo que se anuncie ningún producto, creo que se anuncia una situación a la que se pretende que no lleguen los jóvenes, es una advertencia para impactar al joven que lo vea y que no coquetee con la droga ni se acerque a ese mundo.
• Como no hay un producto que se anuncie no podré decir el porque de esa ubicación. Pero si comentare que aunque no haya producto, el balón con espinas en primer plano ya vende una prohibición o advertencia.
• La imagen es en color, porque quieren vender un mensaje a gente joven y si fuese a blanco y negro no creo que llegase con el impacto que deseaban.
• Considero que la imagen no esta manipulada que todo lo que se muestra es real.
• La imagen tiene un formato rectangular, la posición de los personajes lo muestra claramente.
Lectura Subjetiva: Connotación
El mensaje de la imagen es bastante directo y claro, si pruebas las drogas te la juegas. Este mensaje es una pregunta y por tanto da a elegir al destinatario entre jugársela o no y elegir el camino de la droga.
El mensaje va dirigido a los jóvenes principalmente, para ello muestran un balón de baloncesto y a tres jóvenes vestidos como la gente de la calle. De estos tres jóvenes, dos son chicos y una es chica, con esto quieren que el mensaje que transmiten llegue a todos ya que en estos casos no hay distinción de género, para luchar contra la droga todos reman del mismo lado.
El balón esta rodeado de alambre con espinas simbolizando la imposibilidad de jugar con el, otro mensaje más si te drogas pierdes las cosas y a la gente que te importa.
La imagen esta sacada de una campaña contra la drogadicción echa por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Este Ministerio dedica un gran esfuerzo en reducir el consumo de drogas por parte de los menores de edad, ya que son el grupo mas vulnerable, lo que no quita que no presten su atención a otros grupos de edades.
Para mi esta imagen no me despertó ninguna emoción al verla por primera vez, quizás a una persona que tome drogas si le impacte mas. De todos modos sí considero que promueve con gran acierto el rechazo a las drogas.
lunes, 8 de marzo de 2010
Imagen sobre NNTT
Nuevas tecnologias en video
En el video cuatro personas responden a distintos temas sobre la utilización de las nuevas tecnologías. Los integrantes del video son:
-Un director de un centro escolar
-Dos profesores de educación secundaria
-Una alumna de 3º Magisterio
Todos están a favor del uso de las NNTT y dan explicaciones de ese porque. Creen que las NNTT no dan más calidad a la enseñaza sino que es un gran recurso y que los resultados se verán a largo plazo.
Opinan también que los profesores deberán estar formados para las TIC, porque tarde o temprano estarán en todos los centros y no se puede dejar de lado la inversión realizada en las nuevas tecnologías.
Las NNTT ya están en otros países y son una realidad en esas aulas. Con estas se pretende que los alumnos puedan ser críticos con lo que vean en Internet y distinguir lo que es la verdad y lo que no lo es.
lunes, 1 de marzo de 2010
Bienvenidos
Buenos días, les da la bienvenida Juan Martín y os presento este blog, el cual usare para la asignatura de Nuevas Tecnologías.
Un cordial saludo
Un cordial saludo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)