jueves, 13 de mayo de 2010

Analisis reflexivo de la publicidad

El video visto en clase, nos muestra la publicidad en su mayoría de épocas pasadas, son anuncios desde los días de dictadura en España hasta la llegada de la democracia y ya mas cercanos a nuestros días. Estos nos mostraban el machismo presente por aquel entonces que era mas que una evidencia, una vergüenza y una falta de progreso descomunal. Pero al fin y al cabo no hacia mas que reflejar como era la sociedad y como se veia a las mujeres. Aquellos anuncios modelaban la conducta de las mujeres, que al verse reflejadas en el televisor, compraban y hacian lo que veian en esta. Su autoesmita debilitado era presa fácil de los anuncios comerciales de detergentes, de cocinas, productos de limpieza, utensilios para la casa, etc. Lo mas flagrante es un anuncio que para vender una cocina, la mujer muestra su preocupación por si a su marido le gustara y si su comidita estara a la temperatura correcta, y una voz le dice que no se preocupe de fallar a su marido que con esa cocina siempre lo hara bien. En fin, la publicidad modela la conducta de las personas y esto es un ejemplo de ello.
De todos modos la publicidad de ahora sigue cambiando conductas. Ya no es tan transgresora, ahora para hacerse una idea modela la conducta del consumidor y lo engatusa con sentimientos, trata de jugar con sus gustos y decir lo que le conviene o no le conviene. Un ejemplo puede ser la promocion de las nuevas generaciones de reproductores Blu-Ray, las nuevas videoconsolas, en definitiva las nuevas y avanzadas tecnologias digitales. Cuando uno tiene su reproductor DVD en perfecto estado o su Play Station 2 a pleno rendimiento y ve los nuevos avances y los anuncios con sus grandisimas mejoras, no tiene porque comprarse lo recien salido, se conforma con lo que tiene y cree que no le cambiaran su conducta. Pero cuando pasa el tiempo y poco a poco siguen mostrandote las mejoras de los nuevos aparatos y directamente los anuncios te mandan el mensaje de que te actualices, empiezas a pensar que si que deberias hacerlo, dar ese paso para cambiar para entrar en un nuevo mundo de alta definición y grandes prestaciones. Al final se acaba sucumbiendo, aunque este ejemplo no es aplicable a todo el mundo, este es un tipo de publicidad, hay otros muchos que enganchan a otro publico. Pero en definitiva la publicidad cambia las conductas.

En cuanto a las campañas publicitarias contra la droga cabe destacar el esfuerzo que realiza el Ministerio de Sanidad y Consumo en intentar concienciar a la gente de que no se drogue y no siga ese peligroso y malvado camino. Pero la duda esta en si estas campañas son realmente efectivas en los jóvenes y consiguen evitar que consuman, pues bien parece ser que no es así. Un joven que ve un anuncio le impacta y le hace pensar los siguientes 5 minutos de su vida si lo que hace esta bien o mal, pero no le cala hondo no le crea un dilema personal, hasta que no llegan a tener algun problema no se dan cuenta de lo que le advertian los anuncios tan “exagerados” que veian en la tele. En definitiva creo que no es sufiiente con esto, pero si lo reforzamos con visitas a las prisiones o mostrandoles los deterioros de seguir por ese camino quizas todo junto cumpla y aumente las posibilidades de que los jovenes se conciencien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario