
Hoy en día, la visión de la publicidad ha cambiado. Antes su misión era vender productos o servicios, hoy día la publicidad intenta estimular para la compra y crear estilos de vida. Personalmente creo que la publicidad influye de forma espectacular en las personas. La publicidad intenta vender los productos, pero siempre existen otros mensajes. En anuncios de cremas, todas las chicas que salen en los anuncios tienen cuerpos despampanantes, en anuncios de colonias venden una vida de lujo, por lo que personalmente, si creo que la publicidad marca cánones de belleza, ya que los estereotipos que aparecen dan lugar a que ocurra esto. La publicidad vende formas de vida muy distintas a la forma de vida que pueden tener los espectadores, venden unos cuerpos magníficos, riqueza… algo que la compra del producto no va a dar. Como todo, hay diferentes tipos de publicidad: publicidad que nos quiere vender algo, publicidad que nos intenta concienciar…si creo que la publicidad al mismo tiempo que intenta vender el producto transmite valores, al igual que contravalores. Valores como dejar de fumar, donar sangre, proteger el medio ambiente.
Creo que la publicidad va dirigida en su mayoría a los jóvenes y debe tenerse en cuenta que la mayoría de los niños también ven esa publicidad ya que estos son mas influyentes, no piensan por si mismos y por ello también creo que la publicidad debe tener unas leyes de regulación mas severas.
La publicidad para niños/as también suele ser engañosa. Cuando publicitan juguetes el escenario es el adecuado. Los niños/as se creen todo lo que ven y corren hacia sus padres para comprarlo. La publicidad no es quien falla sino la educación. Son los padres y la escuela los responsables de educar al niño o niña para que no se crea todo lo que ve, para que no se encapriche con objetos innecesarios. También la publicidad les educa en este caso, porque cuando por fin tienen el juguete que querían pero comprueban que no funcionan como esperaba lo deja a un lado y aprende que no todo es perfecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario